martes, 22 de mayo de 2012

Organización Mundial de la Salud


Este organismo internacional, conocido generalmente como OMS fue creado en Ginebra en 1948, pertenece al la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y comenzó su andadura  inicialmente gracias a la actuación Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) que fue el organismo encargado de elaborar sus primeros estatutos. La OMS es la institución encargada, a nivel mundial, de promover iniciativas de prevención relativas a la salud, intervenir en el caso de epidemias y dictar las normas de ayuda para ayuda a los países menos avanzados. En el año 2009 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional teniendo en cuenta, entre otros factores, su intensa labor de control para paliar la famosa epidemia de gripe A.

La salud un problema internacional

Como está estructurada

Cuenta con ciento noventa y cuatro países miembros en activo que organizan sus actuaciones a través de la Asamblea Mundial de la Salud, que se reúne normalmente en el mes de mayo de cada año y se encarga de elegir a los treinta y cuatro miembros, expertos en temas de salud, que durante tres años compondrán el Consejo Ejecutivo, que será el encargado de  valorar y hacer efectivas las decisiones sanitarias o de carácter humanitario más necesarias, y urgentes,  y de controlar las finanzas y los presupuestos asignadas a las mismas. Además existen países miembros con derecho a asistir a las reuniones pero no a votar y son conocidos como miembros observadores.
Siguiendo en el escalafón la Organización Mundial de la Salud cuenta con seis oficinas regionales, que abarcan a todos los países miembros, y compuestas por todos y cada unos de los jefes de los servicios de salud de cada país que las integran.Cada oficina se encarga de valorar las actuaciones que el citado organismo está realizando en sus países de competencia, supervisarlas y modificar las pautas a seguir según se van produciendo avances o retrocesos.
Por último encontramos en su estructura a cerca de cinco mil personas repartidas por todo el mundo que son los que realizan el trabajo de campo, y van desde personal sanitario, expertos en otras materias y voluntarios.
La Asamblea de la OMS, parte de su estructura

Principales Actividades de la OMS

  • Clasificar las enfermedades a nivel internacional de forma armonizada.
  • Mantener actualizada la lista de medicamentos básicos de los cuales todos los países deben tener reservas o conseguir para toda su población en caso de epidemias u brotes graves de enfermedades.
  • Estar preparada para tomar las medidas en cuestión de viajes o de migraciones para evitar la propagación de epidemias.
  • Controlar la donación de órganos o de sangre, tanto a niveles nacionales como internacionales.
  • Intentar erradicar enfermedades gracias a la potenciación de las vacunaciones.
  • Asistencia humanitaria a los países subdesarrollados tanto en cuestiones sanitarias e higiénicas, como envío de medicamentos o en potabilización de aguas. Esto generalmente lo hace a través de reputadas instituciones comoUNICEF, que ayuda a estos países que generalmente no saben gestionar esta asistencia.
  • Continuar con su Programa sobre el Sida (HIV/AIDS Programme), de cara a potenciar la investigación del virus del VIH, nuevos descubrimientos y sus tratamientos.
  • Realización de programas contra la obesidad, el tabaquismo, el abuso de medicamentos u otros que puedan perjudicar la salud a nivel internacional.
Actuaciones de la Oms, el control de epidemias
Por otra partes, la OMS ha recibido críticas muy negativas por determinados grupos que apuntan que este organismo no cumplió con sus funciones asistenciales al no actuar en ayuda de las víctimas de la radiación tanto en la catástrofe nuclear de Fukushima como en la de Chernóbil, en función al tratado suscrito con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en 1959, y en base al mismo la OMS se ha pronunciado con las siguientes palabras  “cuando hay un accidente nuclear, nosotros no nos ocupamos de las víctimas, es la agencia nuclear la única competente”.
Os dejamos con un vídeo:

Consecuencias del exceso de grasa


La obesidad, considerada como un exceso de grasa corporal, es uno de los problemas de salud remediable en gran la mayoría de los casos, con mayor repercusión a nivel mundial, ya que cada año mueren en el mundo unos tres millones de personas debido a ella. Cada día podemos oír o leer noticias donde se nos advierte del peligro de padecerla,  y no solamente de cara a los adultos, sino también a los niños, ya que se calcula que la obesidad infantil afecta a unos cuarenta y tres millones de niños menores de cinco años en todo el mundo. De echo, hay campañas promovidas por instituciones públicas y privadas para enseñarnos a prevenirla y, de padecerla, a tratarla.

Obesidad generalizada

Factores influyentes

Las causas de esta acumulación de grasa en el organismo suele venir provocada por diversos factores como, por ejemplo, pueden ser:
  • Predisposición genética a padecerla por falta de generación de leptina.
  • Hipotiroidismo o mal funcionamiento del hipotálamo.
  • Falta de actividad física o sedentarismo.
  • Alimentación desequilibrada.
  • Utilización de algunos medicamentos.
  • Situaciones de estrés muy elevadas.
La obesidad tiene que ser valorada por un endocrino para lograr el tratamiento más adecuado. Este especialista realizará un estudio completo para saber que la provoca, como tendencia familiar a padecerla, posibles enfermedades o medicamentos que la potencien, y los hábito de vida que llevamos. Además valorará nuestro peso y talla para valorar el índice de masa corporal, medidas abdominales, de caderas, piernas y brazos, y como se distribuye la grasa por nuestro cuerpo.
Un especialista es el único que puede valorar si es necesario que nos sometamos a una dieta o a cualquier otro tipo de tratamiento para frenar la acumulación de grasa, nunca debemos tomar pastillas ni complementemos dietéticos que no sean recomendados por él, ya que podríamos empeorar nuestra salud de una forma grave, y caer en las manos de enfermedades como la anorexia o la bulimia.

El exceso de peso en los niñosConsecuencias

En cuanto a lo que nos puede deparar este problema es algo bastante extenso, y en ocasiones farragoso, por lo cual vamos a intentar contároslo de una forma clara y concisa.
  • Enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo el infarto de miocardio.
  • Problemas digestivos relacionados con el hígado y con el esófago.
  • Aparición de diabetes del tipo 2.
  • Enfermedad gotosa o gota, por elevación de los niveles de ácido úrico.
  • Apnea del sueño y dificultades pulmonares.
  • Colesterol alto.
  • Hipertensión arterial de grado 3 o pre eclampsia en las mujeres embarazadas.
  • Cáncer de colon, próstata, ovarios o mamas.
  • Problemas en la articulaciones, sobre todo en las rodillas, por el exceso de peso.
  • Mala circulación sanguínea con aparición de escaras.
  • Problemas epiteliales como las estrías.
  • Problemas de autoestima y depresión.
Alimentación equilibrada
Para lograr combatir una enfermedad como esta, se requiere disciplina, llevar un buen régimen alimenticio, y concienciarnos de que debemos comer lo más sano posible y realizar ejercicio físico habitualmente. Tanto los niños como los adultos deben aprender las nociones básicas para evitarla, incluso desde el colegio, para que todos puedan aprender que este problema no sólo puede llegar a provocar cambios y problemas físicos, sino también emocionales. Y lo mejor es lograr evitarlo o en el caso de sufrirla ponernos en manos de un buen especialista, como ya hemos mencionado antes,  que nos pueda ayudar. Os dejamos con un interesante vídeo sobre como poder evitar la obesidad desde la infancia.

Cómo mejorar mi salud


Muchas personas en ocasiones adquirimos hábitos que atentan contra su salud, es decir que no nos benefician en nada, y al contrario perjudican y bastante. El consumo de sustancias peligrosas, la falta de actividad y la mala alimentación pueden ser una respuesta a un estado depresivo o un problema de ansiedad que nos hace buscar en ellos el placer o el bien estar que no logramos adquirir por nosotros mismos. Generalmente lo principal es reconocer que nuestra salud se está deteriorando y buscar apoyo en especialistas cualificados.

Para mejorar nuestra salud debemos primero analizar cual es la causa que está ocasionando que cada vez nos sintamos peor. Veamos alguna de las más frecuentes y sus posibles soluciones.

Hábitos nocivos o peligrosos

El consumo de tabaco, alcohol o drogas es sobradamente conocido que destrozan nuestra salud. La adicción que producen estas sustancias causan estragos en nuestro organismo hasta poder llegar a provocar la muerte. También, es de sobra conocido lo difícil que resulta dejar de consumirlos, pero no imposible. Si la adicción a alguna de estas sustancias no es excesiva existen multitud de tratamientos, siempre guiados por especialistas médicos y psicólogos, con ayuda de medicación, que se pueden incluso seguir de manera ambulatoria. Cuando la adicción ya es muy grave lo mejor que podemos hacer es solicitar el ingreso voluntario en clínicas especializadas en desintoxicación dónde podremos sacar a flote lo que nos está haciendo consumirlos y superarlo sin necesidad de escondernos tras la falsa realidad de que nos van a ayudar a vivir mejor. En ambos casos debemos estar absolutamente convencidos de que queremos recuperar nuestra salud, y una vez seamos dados de alta, apartarnos de ellos y disfrutar de nuestra mejorada salud.

Mala alimentación

Aquí nos encontramos ante varios frentes, uno es la dejadez, que normalmente viene provocada por el poco interés que nos ofrece cocinar, bien porque estemos bajos de ánimo o perezosos, y preferimos comer platos precocinados, comer cualquier cosa fuera de casa o picotear lo primero que pillamos en la nevera. Esto podría solucionarse apuntándonos a un curso de cocina donde veremos los gratificante que puede llegar a resultar cocinar y aprender las propiedades de los alimentos que mejoraran nuestra salud. Otra podría estar muy relacionada con los hábitos nocivos, ya que los que hemos mencionado en el apartado anterior quitan el apetito. Y por último enfermedades tales como la anorexia o la bulimia que suelen venir provocadas por factores psicológicos y que son tan graves que lo único que podemos recomendar es aceptar que las padecemos y acudir a especialistas médicos en la materia.

Actividad Física

La falta de actividad física es uno de los motivos más frecuentes de que nuestra salud vaya a peor. Si nos fijamos un poco desde que nacemos tenemos la imperiosa necesidad de hacer algo, gatear, caminar, correr, saltar…pero a medida que nos vamos haciendo mayores el trabajo, las obligaciones familiares o simplemente la desgana da paso a que cada vez vayamos disminuyendo la realización de actividades físicas y aumenten los problemas de salud. Para esto hay varias soluciones, pero dado que tendemos a abandonar los buenos propósitos con mucha facilidad, una buena idea sería juntarnos con un buen grupo de amigos y comprometernos a realizar juntos algún deporte varios días a la semana, y penalizar al que no cumpla. El compromisodebe basarse en realidades, es decir, tiempo disponible, gustos y capacidades, tampoco se trata de escalar el K2, ya que el exceso de actividad física o la realización de las no adecuadas o indicadas para nuestra edad, puede resultar igual de malo para nuestra salud.
Os dejamos con un vídeo con bonitas frases para animaros.

El cuidado de los ojos frente al sol


Las estaciones primavera verano nos permiten disfrutar de mayores horas de sol y a su vez, de una luz mucho más intensa. A pesar de todas las ventajas y la alegría que siente una gran parte de la población por la salida del sol y las temperaturas cálidas es primordial que tengamos en cuenta el cuidado de nuestra piel y el de nuestros ojos.

Con los cuidados que debemos de ofrecer a la piel a la hora de exponernos al sol, podríamos decir que ya estamos más concienciados pero la realidad es que aún son muchas las personas que no utilizan el protector adecuado o que prefieren quemarse a adquirir un bronceado más lentamente pero más saludable.
Si nos centramos en la visión y los cuidados que requieren nuestros ojos durante el verano, la verdad es que no podríamos hablar sobre concienciación ya que las gafas de sol se han convertido en un complemento de moda (como gafas Michael Kors) por la que la mayoría de las personas lo utilizan sin saber que protegen sus ojos.
Lo que sí podemos decir, es que sea por coquetería o por salud, el hecho de que las personas comiencen a utilizar gafas de sol desde la infancia promueve la prevención y la adquisición de un hábito saludable, como es la evolución de las gafas al uso dehttp://www.misterspex.es/lentillas/
También podríamos decir que es mucho más sencillo comenzar a notar como te molesta la excesiva claridad o iluminación lo que propia el uso de las gafas que el no notar las consecuencias tan graves que puede tener una exposición solar inadecuada.
Pero un aspecto que todavía se nos escapa y está relacionado con ver las gafas de sol como un complemento de moda y no como algo saludable, es que se utilicen cristales que no estén homologados y que pueden causar daños a corto y a largo plazo que verdaderamente podrían evitarse.

martes, 15 de mayo de 2012

Los beneficios de la meditación trascendental


Hoy te proponemos una excelente terapia que te ayudará a terminar con el estrés y la tensión que produce el trabajo. Se trata de la meditación trascendental, una técnica que con poco esfuerzo y concentración podrás aplicarla como parte de tu régimen natural de todos los días.

Para poner en marcha la meditación trascendental debes estar predispuesta a relajar todo tu cuerpo y descansar en un profundo sueño. El éxito detrás de esta terapia consiste en la predisposición de la persona para auto relajar todas las tensiones que se originan como consecuencia de un arduo día de trabajo.
Los resultados son muy beneficiosos, disminuyendo el estrés del cuerpo y mejorando nuestra salud psicológica para continuar con nuestra vida de manera normal. Para una mayor efectividad puedes contribuir eliminando el consumo de sustancias tóxicas que atentan contra la salud de tu organismo. También puedes iniciar una rutina de ejercicios y consumo nutritivo de alimentos balanceados.
La meditación trascendental puede aplicarse con un simple descanso en una superficie plana, cerrando los ojos y usando otras técnicas para la relajación. En ese sentido, un poco de música suave y una ducha previa no estaría de más.
Muchos científicos han respaldado el uso de la meditación trascendental como un método natural para encontrar la paz y tranquilidad en medio del caos. Si tu vida está contaminada con el ajetreo del trabajo, la presión de llevar a los niños a la escuela o las deudas de fin de mes, déjate llevar por los milagrosos beneficios curativos de la meditación trascendental.

Inestabilidad emocional en la mujer


La depresión, la soledad, la ruptura de tu relación sentimental, las responsabilidades del hogar, la pérdida de un ser querido, el sobrepeso. No importa cuál sea la razón, las mujeres que sufren de inestabilidad emocional son vulnerables a pasar por muchos altibajos en el estado de ánimo. Para frenar esta fuerte ola de malestares psicológicos, a continuación te presentamos algunos consejos útiles:

Lo primero que debes saber es que la inestabilidad emocional actúa como un rasgo propio de la personalidad de cada mujer, proyectando a una serie de cambios en el estado de ánimo sin ningún motivo razonable. Pareciese que estuviésemos en una montaña rusa emocional donde por un instante se siente felicidad, y en otro momento se sufre de una terrible depresión.
Existen algunos síntomas que pueden frenar el trastorno bipolar al que están sujetas las mujeres inestables. El primer indicador se presenta en los periodos de tristeza a lo largo del día, producido una sensación de dolor emocional y desinterés casual.
También puede haber inestabilidad emocional en los casos excesivos de euforia, donde el optimismo y la ilusión llegan a un nivel intenso que escapa del control de la persona. Sin embargo, de igual intensidad también será la sensación de frustraciónque posteriormente se viva.
El reto más grande para las mujeres con inestabilidad emocional es saber diferenciar ambas sensaciones y conflictos internos para contrarrestar cualquier debilidad que pretenda influir en su actitud. Es necesario crear todo un itinerario que le permita adecuar su ritmo de vida en base a roles de constante actividad.

Los riesgos de comer carne de caza


Hay mucha gente que se dedica a comer una gran cantidad de carne de caza, ya sea después de un día en medio del bosque o adquiriendo este tipo de productos en una tienda. Sin embargo, te sorprendería saber los diferentes peligros que estás asumiendo al ingerir la grasa de un animal que ha muerto a causa de una herida.

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un informe revelador sobre el peligro de comer carne de caza, advirtiendo a toda la población para que tome las medidas preventivas y evite el consumo excesivo de este tipo de carnes.
Aunque las mujeres somos más selectas y recatadas al momento de elegir el tipo de comida que vamos a ingerir, todavía existe un numeroso grupo de personas que son ajenas al riesgo que conlleva el consumo de animales muertos a causa de una herida. El nivel de peligro se eleva considerablemente en el caso de niños menores de seis años y mujeres en gestación.
Si piensas salir de caza en compañía de tu familia, evita el consumo de los animales que acabas de cazar. Por si no lo sabías, el uso de balas contiene una gran cantidad de plomo y metal que se incrusta en el interior de un animal. En el supuesto caso de ingerir una ínfima dosis de plomo, el cerebro es la parte más afectada del cuerpo, atacando directamente a tu sistema nervioso. La AESAN ha recomendado consumir 150 gramos de carne a la semana para evitar cualquier enfermedad cerebral.

Los beneficios de correr dos horas a la semana


Corriendo dos horas a la semana podemos gozar de una vida más sana y equilibrada, prolongando nuestra vida con mayor estabilidad y consiguiendo un peso ideal. A continuación te revelamos los beneficios que nos otorga el salir a trotar de vez en cuando.

El deporte y una buena dieta balanceada son la respuesta para acabar con los malestares provocados por una cuestión de sobrepeso. Si quieres gozar de una vida sana, entonces procura iniciar una nueva rutina de ejercicios para adecuar tu cuerpo a un ritmo de movimientos que te ayudarán a vivir unos cuantos años más.
Por si no lo sabías, correr dos horas a la semana te otorga mayor vitalidad y energía para mantenerte despierto y con buen ánimo. El secreto para estar en buena forma es complementar cada rutina de ejercicio con alimentos saludables y nutritivosque revitalicen tu organismo.

Cada vez que corremos estamos logrando que nuestro cuerpo haga una serie de articulaciones, flexiones y movimientos que te harán más resistente ante las enfermedades o malestares.  Es importante que seas muy estricta al momento de salir a correr, respetando los tiempos y horarios de cada día. Cambiar tu rutina podría provocar un desequilibrio que te distancie cada vez más del resultado final.
Si no quieres exigirte más de la cuenta, lo más aconsejable es elegir dos días de la semana para salir a trotar por el parque o en ambientes espaciosos al aire libre. El horario de la mañana es la mejor opción.

Cómo detectar si sufres de la enfermedad del beso


La Mononucleosis Infecciosa es conocida como la enfermedad del beso capaz de provocar una serie de malestares y dolores interminables. A continuación te presentamos los primeros indicios para detectar este tipo de enfermedades.

La Mononucleosis Infecciosa no es una enfermedad de mayor gravedad pero de todos modos es capaz de provocar fuertes dolores y malestares físicos en todo el cuerpo. Se trata de una infección que ataca únicamente al cuerpo humano y se transmite curiosamente a través de la saliva que se intercambia en el beso de la pareja.
Los síntomas de la Mononucleosis Infecciosa no tardan en saltar a la vista, sumando un aglomerado de enfermedades y malestares que se presentan de manera progresiva. El primer síntoma es el dolor de cabeza y fiebre, que va acompañada de una severa inflamación a las amígdalas.

De presentarse estos dos rasgos, tiene motivos suficientes para ir pensando que padece de la fiebre del beso, con mayor razón si la inflamación llega a los ganglios de todo el cuerpo (especialmente en el hígado y el brazo). Lo más conveniente en este caso es recurrir al médico y solicitar un tratamiento oportuno para acabar con los malestares de forma inmediata.
Es importante mencionar que la transmisión de la Mononucleosis Infecciosatambién puede producirse por las transfusiones de sangre. El tiempo de malestares puede extenderse increíblemente en un periodo de incubación del virus que va entre 30 a 50 días. El grupo más propenso a sufrir de la enfermedad del beso son los adolescentes y adultos jóvenes (aproximadamente entre 12 a 40 años).

Mitos de la menopausia


Muchas mujeres han crecido formándose ideas equivocadas sobre la menopausia. Estos mitos han provocado que se generen especulaciones y temores sobre una de las etapas más decisivas en la vida de una mujer. Dile adiós a los miedos y desmintamos algunas de las falsas ideas que se tienen sobre la menopausia.

Si estás a pocos años de llegar a la menopausia, entonces te vendría bien saber que en los próximos meses escucharás muchas ideas acerca de los cambios por lo que afronta una mujer, la mayoría de estas ideas no son más que mitos que se han venido transmitiendo de generación en generación sin ningún sentido ni coherencia.
Una de las ideas más comentadas sobre la menopausia es la reducción del apetito sexual, que se origina debido al cambio del físico y biológico de toda mujer. Sin embargo, te sorprendería saber que todo se trata de una farsa que no tiene pies ni cabeza.
Mientras que algunas mujeres confiesan haber perdido el deseo e interés por el sexo, está comprobado científicamente que la mujer a partir de los 40 años se muestra más interesada por el disfrute que le provoca el placer de las relaciones sexuales. Es verdad que siempre habrá algunas excepciones, pero en la mayoría de casos la situación sigue siendo la misma.
Podríamos hablar de una excepción en el caso de una mujer que no se mantiene activa sexualmente, pero este tipo de circunstancias son contadas. No se trata de una cuestión de edad, recuerda que  la menopausia no tiene por qué ser un tormento cuando eres capaz de controlar cada situación.

Apostar por la hidratación es apostar por la salud


Si quieres disfrutar de una vida saludable y llena de bienestar es tan importante una buena hidratación como una alimentación variada y equilibrada. Días atrás hemos hablado de las mejores recomendaciones para disfrutar de una buena hidratación, hoy queremos hablaros de una de las bebidas que más hidratan y que más se consumen.

Con motivo del aniversario de Aquarius que ya lleva 20 años llevando a cabo su objetivo de difundir la importancia de una buena hidratación, nutrición y por supuesto, la necesidad del ejercicio físico para llevar una vida saludable llena de bienestar, queríamos mostraros la otra faceta de Aquarius.
Si os pasa como a mí, a pesar de ser consumidora no conocía todas las actividades que está llevando Aquarius a nivel formativo, la verdad es que desconocía su implicación en tantos aspectos pero me gusta saber que la salud es lo primero.

Su implicación con la salud llega a todos los ámbitos:
Ha colaborado con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) con el fin de elaborar unas  “Pautas de Hidratación con bebidas con sales minerales” y de la misma manear, ha participado en la distribución de más de 320.000 “Decálogos de la hidratación”.
También se ha involucrado en la hidratación de las personas mayores participando en la “Campaña de Hidratación Edad & Vida” repartiendo más de 180.000 botellas de Aquarius que se complementaban con un díptico de “Recomendaciones generales de hidratación para personas mayores”.
Y también ofrece formación a nivel de pediatría, médicos internos residentes, centros de Atención Primaria… porque la hidratación es un aspecto fundamental en el bienestar de las personas, en su salud y debemos tomar conciencia de ello, porque igual de importante es comer como que nuestro organismo disponga de todos los líquidos que necesita.
Pero la mejor idea, es que Aquarius no sólo hidrata, es que gusta.