El agua es vital para todos los seres humanos, no solo para el desarrollo de las distintas actividades socioeconómicas, sino para su consumo cotidiano para poder vivir, y es por ello que entre las distintas tareas delControl de la Contaminación, se deben tomar medidas drásticas y eficaces para sus cuidados y recuperación, los cuales se imparten no solo desde entidades gubernamentales, sino también del hogar, sabiendo Cómo desechar el Aceite de Cocina, o tomando los recaudos necesarios.
La escasez de agua potable, apta para consumo, es uno de los problemas que aqueja al país de México, existiendo una problemática a futuro que impida su utilización en la Agricultura, de lo contrario no se podrá contar con ella para generaciones futuras, debido a que se están agotando los recursos naturales.
Agotamiento de Reservas
Un reciente informe elevado por la Universidad Autónoma Metropolitana ha aseverado que un 70% del consumo de agua está relativo a la irrigación en los cultivos y demás actividades agrarias, pero además se ha acrecentado por un excesivo uso de la electricidad y agua, recursos que tienen elevados subsidios y que en muchos casos no se tiene en cuenta un consumo responsable.
A esto se le suma un marcado crecimiento poblacional, un incremento en la urbanización y el mal uso del agua en distintas actividades industriales y económicas, que lleva a un mayor consumo y a la reducción de las reservas.
Incluido a esto está la problemática del Calentamiento Global, modificando la lluvia y los patrones de precipitación, haciendo que los mantos freáticos de precipitación también se agoten, reduciendo la disponibilidad de agua en los subsuelos y haciendo que los Cultivos no tengan el mismo rendimiento o requieran una mayor utilización de agua.
Medidas a Tomar
Con el informe y el establecimiento de las problemáticas mencionadas, se ha dado a conocer también una serie de medidas que deben ser llevado por parte de entidades gubernamentales y a nivel personal, en lo que signifique un desarrollo sostenible y aplicadas a distintos niveles:
- Incremento de las inversiones destinadas a la Agricultura Sostenible y sistemas alimentarios afines
- Intensificar la producción agrícola libre de emisiones de gases invernadero, junto a otros impactos al medio ambiente, disminuyendo su invasividad.
- Rediseño en el acceso y consumo de alimentos, sumado a un mayor control de las pérdidas y desperdicios
- Concentración en sectores más vulnerables al Cambio Climático y la inseguridad alimentaria
Estas medidas apuntan principalmente a la obtención de mayor cantidad de alimentos y un alto rendimiento en su producción, pero sin que ello suponga un incremento en el Impacto Ecológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario