lunes, 20 de agosto de 2012

Cómo prevenir las estrías en el embarazo

El embarazo produce una serie de cambios fisiológicos en la mujer, entre ellos la piel también se ve afectada ya que se estira hasta diez veces.



Eso ocurre sobre todo a partir del segundo trimestre de la gestación, momento en el que pueden aparecerestrías. Para evitarlo conviene tener en cuenta una serie de medidas de prevención:


El control de peso durante el embarazo es importante. Tanto el aumento de peso repentino como la pérdida del mismo después del parto, provocan la aparición de estrías. Una alimentación saludable ayuda a prevenirlas. Los alimentos adecuados son los ricos enVitaminas A (productos lácteos, albaricoques o zanahorias); E (cereales, verduras, y aceites vegetales);C (patatas, lechuga, tomate, cítricos).
Los ácidos grasos esenciales (que se encuentran en verduras, pescados y aceites vegetales) ayudan a mantener elasticidad en la piel. También algunas frutas como el kiwi ayudan en la regeneración del tejido conjuntivo y la cicatrización.
Especial mención merecen el uso de cremas antiestrías que hidraten y restauren la piel. Sus precios rondan entre los 12 y 15 euros y a la hora de elegirla hay que tener en cuenta que contengan centella asiática, aceites de yoyoba y borraja, Vitamina E y aceite de mosqueta. En cuanto al modo de aplicación de la crema, conviene hacerlo dos veces al día, por la mañana y por la noche.
La crema hidratante que se utilice se debe de aplicar en las áreas donde tienden a aparecer las estrías. Esto es en los senos, el abdomen, los glúteos, las pantorrilas, la entrepierna y los muslos.
Como medida preventiva es de gran ayuda también mantener una buena circulación de la piel. Esto último se consigue realizando, una vez por semana, masajes en la piel mientras se humedece la piel con la crema antiestrías. También es positivo realizar ejercicio como yoga o caminar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario