El sudor es una respuesta natural y necesaria para mantener la temperatura de tu cuerpo y se compone de agua y sal; en ocasiones, el olor está producido por bacterias y levaduras en la piel que crecen en zonas cálidas y húmedas, como las axilas y en otras zonas donde hay pelo, pero existen muchos remedios naturales para evitarlo.
La depilación te ayuda a mantener la zona más limpia y libre de olores, y para que tu piel respire mejor, utilizaropa de algodón o lino, de colores claros, ya que con los colores oscuros sudarás más, porque atraen el calor y evita los tejidos sintéticos; sudarás menos porque permiten una mejor ventilación y regulan la temperatura corporal.Con los zapatos sucede lo mismo, deben de ser decuero o lona y utilizar calcetines de algodón, en épocas muy calurosas, son preferibles las sandalias,que permiten una mayor ventilación. Los baños de pies con bicarbonato de sodio, añadido al agua, evitan la transpiración en exceso. También puedes aplicar el bicarbonato directamente sobre las axilas. Evita tomar bebidas heladas, te harán sudar más, lo mejor son las bebidas calientes, donde el cuerpo tratará de enfriarse; opta por bebidas a temperatura ambiente y tés de hierbas. Elimina de la dieta los picantes y el alcohol; así como el café, té y bebidas con cafeína, las cuales te harán sudar más.
Uno de los mejores remedios contra la sudoración excesiva, es la piedra de alumbre natural, que es un potente antiséptico. También algunas plantas pueden ser efectivas como la salvia, que posee propiedades antitranspirantes y puedes aplicar localmente unas cuantas gotas de aceite esencial de salvia, que deben de evitar niños, embarazadas y personas con antecedentes de cáncer de mama.
Para regular la producción de sudor, es adecuado el aceite esencial de palmarosa, que posee, además, propiedades antibacterianas y antifúngicas. Puedes diluir unas cuantas gotas en aceite de almendras y aplicar. Debes de evitar este aceite en el embarazo y la lactancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario