domingo, 26 de agosto de 2012

Síntomas de la ambliopía


La ambliopía, más conocida como “ojo vago o perezoso”, es el problema visual que con más frecuencia suele afectar a los niños. Supone la mala visión en uno de los ojos durante los primeros años de infancia.
Esto ocurre porque las vías transmisoras de la señal de visión que emite un ojo al cerebro no se han desarrollado lo suficientemente fuertes.
También puede ocurrir a causa de algunos defectos visualescomo la miopía, astigmatismo e hipermetropía que no se hayan detectado a tiempo en la niñez.
Como consecuencia de este problema visual, el cerebro no aprende a ver de forma clara puesto que el ojo le envía una imagen borrosa y reduce la vista en este mismo ojo. Entonces el cerebro prefiere el otro ojo y por tanto la visión del niño no se desarrolla de forma adecuada.
El momento para corregir este problema es en la infancia o edad temprana puesto que si no hay un tratamiento adecuado, puede causar ceguera eventual en el ojo que se usa menos. Asimismo puede suponer la pérdida de la percepción de profundidad (ver en tres dimensiones) y también la mala visión toda la vida en el caso de que el ojo sano enferme o se lesione.
Para detectar la ambliopía, los padres deben tener en cuenta algunos de lo síntomas que pueden desarrollar sus hijos. Si el niño sufre más de dos síntomas de los que detallamos a continuación, entonces es momento de llevarle a un oftalmólogo para que dictamine un estudio de la visión.
-Desviar el ojo
-Mirar la televisión o la pizarra de lado ya que se entiende que intenta ver mejor con el ojo que esta sano ya que en el otro la visión es borrosa.
-Frecuentes dolores de cabeza y avisos de que la visión que recibe el niño es borrosa
-Persistente parpadeo de los ojos
-Frotar los ojos varias veces al día

-A la hora de mirar superficies brillantes, el niño guiña los ojos
-Acercarse mucho el libro a los ojos para poder leer así como seguir con los dedos los textos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario