lunes, 20 de agosto de 2012

Propiedades medicinales de la manzana


La manzana es una de las frutas que más propiedades medicinales posee. Una manzana sin pelar posee unas cualidades extraordinarias en la lucha contra el cáncer y es una de las frutas asociadas con padecer menor riesgo de cáncer de pulmón. Además,  tiene una acción antitumoral y reduce la incidencia de tumores en el tracto respiratorio, debido a la ingestión de flavonoides contenidos en la manzana.

La función pulmonar aumenta con el consumo de manzanas y otras enfermedades pulmonares disminuyen, como el asma y las alergias, comiendo una manzana a diario; también son efectivas contra el cáncer de próstata,  colon, mama y  leucemiaLas manzanas luchan contra el cáncer, son antileucémicas,antineoplásicas, antitumoral de la piel, benefician al páncreas, mama,  estómago y vejiga y ayudan alsistema digestivo y luchan contra  las enfermedades relacionadas.
Las manzanas combaten la obesidad, ya que la pectina puede actuar como laxante o como antidiarréico, según requiera el cuerpo y los ácidos málico y tartárico facilitan la digestión. La pectina también ayuda a reducir el azúcar de la sangre. Las manzanas también son beneficiosas para ayudar a excretar las sustancias radiactivas del organismo y metales tóxicos del cuerpo, pero su acción más importante es la eliminación del colesterol, debido a la acción de la pectina, lo que resulta saludable para los vasos sanguíneos y para prevenir las enfermedades cardiovasculares.


Se ha comprobado también que las manzanas proporciona antioxidantes para el cuerpo y luchan contra los radicales libres de enfermedades como la senilidad, el Alzheimer y otros trastornos cerebrales relacionados con la edad. Son antianémicas y antiinflamatorias, adecuadas en el síndrome premenstrual y beneficiosas en la menopausia, estimulan el corazón  y son neuroprotectoras. Mejoran la capacidad de bombeo del corazón y bajan la presión arterial y son una de las frutas más aconsejadas para tratar todo tipo de enfermedades, especialmente las crónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario