Los estudios medicos han determinado que el indice total de mortalidad es dos veces mas alto en fumadores hombres de mediana edad que en los que no fuman; y mas alto añn en los que fuman mas cigarrillos al dia o han fumado por mas tiempo.
Entre los canceres causados por el tabaco, encabeza la lista el de pulmon, de manera que el indice de esta enfermedad es siete veces mayor en los fumadores que en los no fumadores. Ademas, los fumadores tienen cinco veces mas riesgo de desarrollar cancer de laringe, esófago y en la cavidad bucal. Tambien se atribuye al tabaquismo un tercio de todos los canceres de vejiga, riñon y pancreas.
El tabaquismo también quintuplica el riesgo de muerte por bronquitis crónica y enfisema, y lo duplica en muertes por enfermedades coronarias y del corazón. Un informe de 1988 basado en un estudio sobre 4.255 residentes de un barrio de Boston (EEUU) indicaba que el tabaquismo incrementa el riesgo de apoplejÃa en un 50%, 40% en los hombres y 60% en las mujeres. Otra investigación ha demostrado que las madres que fuman dan a luz con más frecuencia a niños prematuros o con poco peso, debido probablemente a la menor afluencia de sangre a la placenta. Tres estudios publicados en 1981 apuntan que en las parejas en las cuales uno de los cónyuges es fumador pasivo, éste sufre mayor riesgo de cáncer de pulmón, y otros estudios revelan que el Ãndice de enfermedad es mayor en hijos no fumadores de padres fumadores. En España se ha estimado que el 14% del total de las muertes se debe al tabaco. El consumo diario de un paquete de cigarrillos acorta 6 años la expectativa de vida, multiplica por 3 las bajas laborales y en un 15% la duración de las bajas por enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario